Inicio > Programas > Potabilización
Potabilización
La potabilización del agua es el proceso mediante el cual se transforma el agua común en agua apta para el consumo humano. Este proceso incluye diversas tecnologías y tratamientos diseñados para eliminar contaminantes físicos, químicos y biológicos.
Entre los métodos más comunes se encuentran:
- Filtración con arena:
Este método elimina sustancias no disueltas presentes en el agua, siendo uno de los tratamientos más simples y ampliamente utilizados. - Cloración:
Mediante la adición de cloro, se eliminan microorganismos peligrosos, garantizando la seguridad microbiológica del agua.
Para necesidades más avanzadas, existen técnicas sofisticadas como:
- Ósmosis inversa:
Un método de purificación que utiliza una membrana semipermeable para eliminar contaminantes, incluyendo sales y partículas microscópicas, asegurando una alta calidad del agua tratada. - Desalinización:
Este proceso retira la sal del agua de mar, haciéndola potable. Aunque efectivo, es altamente costoso debido al considerable consumo de energía eléctrica. Por ello, su uso se concentra en zonas costeras con climas áridos, donde otras fuentes de agua son limitadas.
Una Planta de Tratamiento de Agua Potable es un conjunto de estructuras diseñadas para procesar el agua cruda y convertirla en agua apta para el consumo humano. Aunque existen diversas tecnologías para la potabilización, todas deben cumplir con principios fundamentales:
- Barreras múltiples:
Se combinan diferentes etapas del proceso de potabilización para minimizar los riesgos y garantizar la calidad del agua. - Tratamiento integrado:
Cada etapa del proceso trabaja de manera conjunta para lograr el efecto deseado en la calidad del agua. - Tratamiento por objetivo:
Cada fase del tratamiento tiene un propósito específico enfocado en eliminar o reducir un tipo particular de contaminante.
En ANDA, las plantas de tratamiento de agua potable operan bajo altos estándares de construcción y eficiencia en la potabilización. Entre ellas, destaca la Planta Torogoz, la más grande de El Salvador. Esta planta trata agua proveniente del río Lempa y la distribuye al Gran San Salvador, beneficiando a más de 1.5 millones de salvadoreños y salvadoreñas.
ANDA utiliza plantas de tratamiento de tecnología convencional, que incluyen procesos clave como:
- Coagulación: Para aglutinar partículas suspendidas.
- Floculación: Para formar flóculos más grandes y fáciles de remover.
- Decantación (o sedimentación): Para separar los sólidos del agua.
- Filtración: Para eliminar partículas restantes.
- Desinfección: Para garantizar la eliminación de microorganismos dañinos.
Este enfoque asegura un suministro de agua potable seguro y de alta calidad, cumpliendo con las necesidades de la población y los estándares internacionales.