El titular de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Jorge Castaneda, en el marco del «Programa de Fortalecimiento del Sector de Agua y Saneamiento en El Salvador», financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), coloca la primera piedra para la construcción del nuevo Laboratorio de Calidad del Agua de la Región Oriental.
Este laboratorio, que representa una inversión de 1.3 millones de dólares, se enmarca en el componente 3 del programa: Mejora de la Gestión Institucional, diseñado para garantizar un control más eficiente y preciso de la calidad del agua distribuida en los departamentos de Usulután, San Miguel, Morazán y La Unión.
Gracias a su diseño moderno y a la implementación de tecnología de vanguardia, el laboratorio permitirá:
El laboratorio contará con espacios amplios y especializados para realizar análisis físico-químicos, microbiológicos y otros esenciales para cumplir con las normativas vigentes.
Además, incluirá áreas modernas para el almacenamiento de químicos, la recepción de muestras y oficinas administrativas, asegurando una operación eficiente y segura.
Actualmente, el único laboratorio de este tipo se encuentra en San Salvador, lo que implica que las muestras y evaluaciones necesarias deben trasladarse hasta la capital. Con la construcción de este nuevo laboratorio en la región oriental, las comunidades, así como las entidades nacionales e internacionales, podrán realizar análisis directamente en la zona. Esto no solo reducirá tiempos y costos, sino que también facilitará el acceso a evaluaciones precisas, garantizando un control más eficiente y accesible de la calidad del agua, lo que beneficiará a la población del oriente del país.
A la fecha ya se han iniciado las obras preparatorias para la construcción del nuevo Laboratorio, cuya finalización está proyectada para julio del 2025. Estas actividades incluyen el levantamiento topográfico, análisis de suelos, limpieza y nivelación del terreno, remoción de vegetación, reubicación de instalaciones eléctricas, y adecuaciones en portones y muros perimetrales.
Con este esfuerzo, el Gobierno de El Salvador y ANDA aseguran un suministro aun más confiable y de calidad para miles de familias del oriente del país.