Hoy iniciamos las primeras intervenciones en el Sistema Zona Norte, el cual será rehabilitado como parte del Programa de Fortalecimiento del sector Agua y Saneamiento en El Salvador, financiado con el préstamo de $100 millones con el BID (Banco Interamericano de Desarrollo).
▶️ Esta es una intervención estratégica al segundo sistema de abastecimiento más importante del Gran San Salvador, que reforzará el servicio de agua potable a sectores de 📍 Mejicanos, San Salvador, Santa Tecla y Zaragoza.
Las primeras obras en terreno inician con la limpieza y la rehabilitación de 19 pozos ubicados en 📍 San Juan Opico y Quezaltepeque, que consisten en:
📹 Inspección con cámara de vídeo para determinar el estado actual del pozo
🧫 Cepillado, pistoneado y aplicación de químicos
💧 Pruebas de capacidad del pozo
🧑🏽🔬 Análisis de calidad del agua
Estos pozos no han sido intervenidos desde hace más de 40 años.
El año pasado, durante los estudios de diagnóstico de este financiamiento, nuestro titular, Rubén Alemán, realizó inspecciones técnicas en los 11 pozos, 3 tanques y 3 estaciones de rebombeo del Sistema Zona Norte, donde pudimos evidenciar la falta de visión técnica e inversión de administraciones anteriores.
En años anteriores, esta zona donde se encuentran los pozos en San Juan Opico fue considerada de alto riesgo debido a la situación de violencia que vivía el país.
Ahora, gracias a la visión de la gestión del presidente Nayib Bukele y a la implementación del Plan Control Territorial, es posible ingresar con seguridad y desarrollar este tipo de obras que marcarán un antes y un después.
Durante el último trimestre del año daremos inicio a las próximas intervenciones:
▶️ Perforación de 7 pozos de agua potable: 6 de producción y 1 de monitoreo.
Tenemos un gran desafío, pero estamos listos para continuar mejorando la gestión hídrica del país y transformar la calidad de vida de todos los salvadoreños.
https://www.twitter.com/RuAleman/status/1794067638575845471