Nuestro titular, Rubén Alemán, junto a la Embajadora de El Salvador en Estados Unidos, Milena Mayorga, y la Directora de Agencia ESCO, Karla de Palma, realizan el cierre del programa de pasantías internacionales 2023 desarrollado en 4 áreas de la institución.
En articulación con la Agencia ESCO, fueron 20 estudiantes salvadoreños y de University of the Ozarks y John Brown University, quienes por dos meses pudieron intercambiar experiencias y conocimientos en las áreas de:
➡️ Atención al cliente
➡️ Calidad del agua
➡️ Comunicaciones
➡️ Eficiencia energética
https://twitter.com/RuAleman/status/1685017328423989248?s=20
Como parte del cierre del programa de pasantías 2023, en el que participaron salvadoreños junto a estudiantes de University of the Ozarks y John Brown University, este día realizan las presentaciones finales sobre su plan de trabajo en la institución.
Acá te contamos sus aportes:
➡️ Atención al cliente
El equipo creó manuales de procedimientos y reclamos, descriptores de puestos de soporte informático y bases de datos en Power BI.
También hicieron una demostración sobre herramientas que facilitan el análisis de la atención al cliente.
➡️ Calidad del agua
El equipo realizó una auditoría al laboratorio de la Región Occidental y propuso la implementación de un software para la gestión de datos.
También dieron detalles sobre los muestreos realizados y el análisis FODA del laboratorio central.
➡️ Comunicaciones
El team desarrolló coberturas en territorio y campañas estratégicas relacionadas con el quehacer institucional, las cuales tienen el objetivo de lograr mayor alcance, interacciones y posicionamiento de las cuentas de Instagram y YouTube.
➡️ Eficiencia Energética
El equipo desarrolló una aplicación de georreferenciación de las plantas de ANDA, realizó un análisis de consumo eléctrico de planteles y agencias, así como también hizo una propuesta de implementación de medidas de eficiencia energética.