Laboratorio: Certificaciones y Logros
ALCANCE DEL LABORATORIO | SERVICIOS ACREDITADOS
PARÁMETRO | TIPO DE MATRIZ | MÉTODO | ÁREA DE ANÁLISIS |
Manganeso | Agua Cruda | Tratada | 3500-Mn B. Persulfate Method APHA AWWA WEF ED.20, año 1999 |
Química Húmeda |
Hierro | Agua Cruda | Tratada | 3500-Fe B. Phenanthroline Method APHA AWWA WEF ED.20, año 1999 |
Química Húmeda |
Silice | Agua Cruda | Tratada | 4500-SiO2 C. Molybdosilicate Method APHA AWWA WEF ED.20, año 1999 |
Química Húmeda |
pH | Agua Cruda | Tratada | 4500-H+ B. Electrometric Method APHA ? AWWA ? WEF ED.20, año 1999 |
Química Húmeda |
Conductividad | Agua Cruda | Tratada | 2510 B. Laboratory Method (Electrométrico) APHA AWWA WEF ED.20, año 1999 |
Química Húmeda |
Alcalinidad | Agua Cruda | Tratada | 2320 B. Titration Method APHA AWWA WEF ED.20, año 1999 |
Química Húmeda |
Calcio | Agua Cruda | Tratada | 3500-Ca B. EDTA Titrimetric Method APHA AWWA WEF ED.20, año 1999 |
Química Húmeda |
Dureza | Agua Cruda | Tratada | 2340 C. EDTA Titrimetric Method APHA AWWA WEF ED.20, año 1999 |
Química Húmeda |
Coliformes totales | Agua Cruda | Tratada | 9223 Enzyme Sustrate Coliform Test APHA AWWA WEF ED.20, año 1999 |
Microbiología |
Escherichia coli | Agua Cruda | Tratada | 9223 Enzyme Sustrate Coliform Test APHA AWWA WEF ED.20, año 1999 |
Microbiología |
Demanda química de oxigeno | Agua residual doméstica | Industrial | 5220 C. Closed Reflux, Titrimetric Method APHA AWWA WEF ED.20, año 1999 |
Residuales |
S?lidos sedimentables | Agua residual doméstica | Industrial | 2540 F. Settleable Solids APHA AWWA WEF ED.20, año 1999 |
Residuales |
Oxigeno disuelto | Agua residual doméstica | Industrial | 4500-O C. Azide Modification APHA AWWA WEF ED.20, año 1999 |
Residuales |
Demanda Bioquímica de oxigeno | Agua residual doméstica | Industrial y aguas superficiales | 5210 B. 5-day BOD test APHA AWWA WEF ED.20, año 1999 |
Residuales |
Níquel | Agua Cruda | Tratada | 3500 Ni Nickel, Section 3111 B APHA AWWA WEF ED.20, año 1999 |
Absorción Atómica |
Zinc | Agua Cruda | Tratada | 3500-Zn A. section 3111 B APHA AWWA WEF ED.20, año 1999 |
Absorción Atómica |
PROCESO DE CERTIFICACION
El proceso de certificación del agua potable que ANDA distribuye a la población es el siguiente:
- Se caracteriza microbiológica y fisicoquímicamente la matriz del río (agua cruda) (27 determinaciones analíticas)
- En el proceso de potabilizacion se evalúan periódicamente los procesos unitarios en el proceso de producción global (evaluación fisicoquímica y microbiológica), generalmente a la salida de los decantadores (27 determinaciones analíticas)
- A la salida de los filtros se realiza la última evaluación fisicoquímica y microbiológica (27 determinaciones analíticas)
- Posteriormente el agua es clarada para desinfectarla, y mantener una concentración de cloro residual en un rango de concentración de 0.3 a 1.1 mg/L de cloro residual
- Posterior a este paso, el agua esta lista para ser entregada a los usuarios, a través de la red de distribución
- Como una forma de velar porque los usuarios reciban agua sanitariamente segura, se monitorea la parte microbiológica y fisicoquímica, como lo establece la Norma Salvadoreña Obligatoria (1 muestra por cada 5000 habitantes), el criterio de certificación del agua como segura para consumo humano, esta en base a los criterios sanitarios establecidos por la norma antes referida
- Al mismo tiempo, el Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social realiza el mismo tipo de análisis, emitiendo un porcentaje de calidad que posteriormente es comparado con el emitido por nuestra institución
LOGROS
– Laboratorio acreditado desde septiembre del 2004, vigente hasta el 2010 **
– Único laboratorio estatal especializado en análisis de aguas con 16 parámetros acreditados (12 de agua potable y 4 de aguas residuales)
– Miembro de la red de laboratorios acreditados de El Salvador (RELAES – CONACYT)**
– Miembro de la Red de Laboratorios Ambientales de América Latina y el Caribe (RELAC)/US-EPA, OPS, CEPIS., por haber demostrado competencia técnica en auditorias internacionales y robustez analítica en pruebas de inter-comparación
– Laboratorio Piloto del Proyecto de Acreditación y Gestión Ambiental en Centroamérica/ PTB de Alemania (2003 a 2007), por haber sido bien evaluados y demostrado competencia técnica
– Laboratorio piloto del Programa GEMS WATER/United Nations Enviroment Programme/Naciones Unidas, desde 2006 en adelante (pruebas de inter-comparación 72 laboratorios del mundo)**
– Venta de servicios de análisis a terceros desde enero del 2007 a la fecha
– Se demostró buena experiencia y competencia en análisis ante el MSPASS, para reducir la frecuencia de parámetros en algunos sistemas de ANDA